jueves, 30 de mayo de 2013

Alimentos permitidos para los jerbos

Para mejorar la alimentación de nuestros jerbos podemos aportarles a su dieta diaria varios tipos de comidas pero con cierta precaución.




Semillas y cereales:


Alpiste, avena, cebada, centeno, maíz, mijo, trigo, arroz (solo cocido), soja, sésamo, pipas, pistacho ---> Comida base menos las pipas que se consideran "golosinas" ya que engordan mucho y no es saludable que nuestros roedores las coman muy frecuentemente

Almendras, cacahuetes y nueces ---> Estos alimentos se los podemos proporcionar una vez a la semana. Estos frutos secos son muy buenos para ellos ya que les ayudan a afilarse los dientes, esta bien que les pongamos nueces y almendras si queremos que no roan la jaula, y más si es de plástico.




Verduras:


Acelga, calabacín, col, espinacas, garbanzos, guisantes,  hierva, judías,  lechuga, pimiento, pepino, trébol, zanahoria ---> Las verduras se las podemos dar cada 3 días. Mejor no mezclar frutas y verduras, alternarlas durante la semana.




Frutas:

Cerezas, ciruelas, coco, kiwi, manzana, melocotón, plátano, sandía, melón, fresa ---> Podemos darles una pieza no muy grande de fruta cada 4 días.  Recordar alternar con las verduras, no es recomendable darlas juntas.





Proteínas:


Clara, pienso de gato, pollo cocido, pan duro, pasta ---> La clara de huevo se la damos cocida, el pan duro les sirve para afilarse los dientes y la pasta se la daremos cruda para que la roan y les aporte las proteínas que necesitan, el pollo cocido se le debe dar a la hembra cuando sepamos que está preñada para que obtenga más nutrientes y proteínas que ayudarán a que las crías nazcan sanas.


12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ¡Claro! Si le damos huevo ha de ser solo la clara, ya que la yema es demasiado grasa. Y cocida si ^^ Gracias por comentar

      Eliminar
  2. Tengo 2 jerbos, tengo 3 meses de tenerlos en una jaula de 2 pisos, de 2x2 mts, pero aun no se reproducen, que puede estar pasando, los alimento con semillas de girasol, avena, algunas verduras y frutas pero no veo resultado, la hembra se de color café claro y el macho es de color negro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. No sé si ya se reproducieron pero los jerbos tienen una época reproductora ya aqu cuando esto zucesu cada gestacion dura un mes o cerca y tienen dos o tres partos seguidos dependiendo dedla fertilidad del macho o de la hembra, la reproducción que ellos tengan , la temperatura, la jaula, la comida y demás. Verás que se reproducen si el macho da golpes en el suelo y sigue a la hembra la monta unos segundos y asi sucesivamente .Ten cuidado, pues el mínimo de crías son 5 y el maximo 9 y es bastante ya que tras parir la primera camada ,da lugar la segunda reproducción asi hasta que esta familia note el cambio te temperatura y acabe su epocé de reproduccior. ( La reproducción se torna en torno a la primavera ya que las temperaturas son medianamente normales para su sistema y que la hembra no sufra demasiado). Pd. Es malo que la mantengas en continua repeoduccrep ya que desgasta mucho su vida y bien cuidados por experiencia pueden viviv 5 años ya que yo tengo y tuve jerbos y uno de ellos murmu con 5 años y los demas con 4 años. Suerte

      Eliminar
  3. pueden comer granada?

    ResponderEliminar