miércoles, 29 de mayo de 2013

El jerbo 2. Comportamiento

Es importante si se tienen dos o mas jerbos en una jaula, saber si se llevan bien entre ellos, podemos saber ésto si observamos a los animales:

Acicalamiento mutuo: Si nuestros jerbos se acicalan entre ellos es una buena señal, ya que quiere decir que hay compañerismo, normalmente se llevarán bien y harán estas cosas si son padres e hijos, hermanos, etc, para resumir, si son de la misma familia. Si tenemos dos jerbos que no son de la misma familia sino que sabemos o podemos tener la seguridad de que no son parientes, ésta es una buena señal de que se llevan bien. También lo podemos averiguar si vemos que duermen juntos, acurrucados. Lo mas probable es que congenien bien toda su vida.

Su territorio: Como muchos animales los jerbos marcan el territorio para que otros jerbos no se entrometan en lo que ellos consideran "suyo", es un comportamiento normal. Cada jerbo tiene un olor propio, ésto y el marcado del territorio lo hace posible una glándula que tienen mas o menos por la zona de la barriga.

Excavar: Si los tienes en una jaula con un sustrato como puede ser tierra, viruta de madera, o cualquier otro, puedes observar que excavan, es su naturaleza ya que los roedores hacen túneles subterráneos.

Juegos: Los jerbos juegan entre ellos, puede que alguna vez veas a dos jerbos que parece que se pelean pero si se llevan bien lo mas probable es que estén jugando, si son padre e hijo lo mas probable es que le esté enseñando a protegerse y si es entre hermanos o parejas es por diversión.

Peleas: Los machos se pueden pelear por el mando del grupo, esto suele pasar entre jerbos adultos, si quieres evitar que tus jerbos puedan matarse entre ellos debes observar que ésto no pase y si ocurre, separarlos lo antes que puedas. (Los jerbos no son animales agresivos, y se puede observar que viven perfectamente en grupos que pueden ser muy elevados o muy reducidos, aún así como cualquier otro animal si se incluye a otro miembro desconocido puede que no sea aceptado por algún macho. Esto no quiere decir que no puedan vivir varios machos juntos, si se tienen varios machos juntos desde una temprana edad (si se han criado juntos) no habrá ningún problema, si al ser adultos se les separa es muy probable que ya no se les pueda volver a juntar ya que el tiempo que han estado separados han asumido su territorio y por tanto lo que ellos consideran que les pertenece)

No hay comentarios:

Publicar un comentario