jueves, 30 de mayo de 2013

El jerbo 6. Reproducción

Para llamar al apareamiento los machos dan unos saltos y hacen un ruido característico con las patas traseras y la cola para llamar la atención de las hembras, esto también sirve para ahuyentar a otros machos y ser él el que se quede con las hembras. Se aparean muchas veces, el macho se pone encima y al poquito se lava y repiten esta acción durante un rato. Suelen hacerlo por la tarde o la noche que es cuando los jerbos están activos. La hembra tiene el celo cada 4 o 6 días y dura mas o menos un día entero. 
Cuando la hembra queda embarazada es a las dos semanas aproximadamente cuando se le puede ver que está mas gordita. Es necesario que le demos mas proteínas de lo normal para que los jerbos bebés nazcan sanos y grandecitos. Mas o menos a los 20 días aproximadamente parirá la hembra. Las crías nacen ciegas y sin pelo, emiten unos chillidos muy flogitos. Cuando las crías nacen la hembra las lava bien y se ocupa de dejarlas aseadas, el macho duerme en otro sitio para dejar a la hembra tranquila con las crías y no molestarla, aún así el macho colabora ayudando a la madre con las crías, las asea y duerme con ellas para darles calor. Las crías crecen rápido, suelen tener camadas de entre 4 a 7 miembros pero puede darse el caso de que nazcan 9 o incluso 10 jerbos bebés. 
A los 4 días de vida a los jerbitos van saliéndole un poquito el pelo y ya se puede ir viendo de que color serán cuando sea adultos. Cuando tienen una semana ya se les ve el pelo que tendrán. Y aproximadamente a los 10-12 días van saliendo del nido para investigar las zonas de la jaula. Los jerbos papás son muy atentos y cuidan bien de las crías por eso lo mas probable es, que si una cría se sale del nido vallan a cogerla y volver a ponerla en él. Entre los 15 y los 20 días los jerbos abren los ojos y salen con mas frecuencia del nido. A las 3 semanas los jerbos bebés comienzan a comer alimentos sólidos PERO siguen mamando, no debemos apartarlos de la madre demasiado pronto porque si los destetamos antes de tiempo cuando crezcan serán muy ariscos, e incluso puede que mueran, ésto puede ser porque no sepan beber agua del bebedero u otras cosas, éstas cosas se las enseñan los padres. Se pueden separar de la madre a las 5-6 semanas de nacidos, cuando coman por ellos mismos completamente.

IMPORTANTE: Las hembras de jerbo se quedan muy cansadas y con pocas vitaminas al tener una camada porque tienen que estar cuidándola hasta que las crías se hagan adultas y se valgan por si solas. Se recomienda que la hembra descanse por lo menos 1 mes como mínimo antes de tener otra camada, si dejamos que nuestra hembra tenga camadas muy seguidas perderá muchos nutrientes y fuerzas, esto podría acarrear que las crías de sus camadas nacieran mas débiles o incluso enfermas.

Mis crías con 3 días de vida

No hay comentarios:

Publicar un comentario