viernes, 31 de mayo de 2013

Sustratos y lechos higiénicos

Cuando vamos a elegir un sustrato para la jaula de nuestro jerbo tenemos que tener en cuenta que tiene que ser muy absorbente para que absorba toda la orina y no huela mucho. Tiene que ser cómodo ya que el animal va a estar caminando siempre sobre él. Ha de ser económico y duradero, además de fácil de limpiar. Hay varios materiales que podemos usar como sustrato, éstos son algunos de ellos:


  • Viruta de madera: La viruta de madera no absorbe bien por eso si elegimos éste material como sustrato no nos saldrá económico, tendremos que cambiarlo con mucha frecuencia. No se recomienda para nada porque procede de arboles con mucha resina que es tóxica y porque desprende un polvo que al ser inhalado por el roedor le puede provocar a largo plazo problemas respiratorios. También hace daño a las patas ya que las astillas se pueden clavar en ellas.
  • Maíz: Es un sustrato hecho con maíz, totalmente natural y muy absorbente, es económico ya que no tendremos que cambiarlo con mucha frecuencia y será mas duradero. Es el mas recomendado, no es peligroso que el animal lo ingiera ya que es maíz, no crea polvo así que no provocará problemas respiratorios. No compres los que llevan aromatizantes como limón, fresa, etc, pues entonces no serán completamente naturales sino que llevarán otros componentes y no será bueno que el animal lo ingiera ni respire.
  • Arena de gato: Si lo utilizamos como sustrato único el animal estará incómodo, pues este tipo de material se clava en las pequeñas patas del roedor, produce mucho polvo que es perjudicial y peligroso si se lo comen.
  • CareFresh: Es un sustrato bastante desconocido, se usa mucho en América, su lugar de procedencia; está hecho de celulosa que no se ha podido transformar en papel y lo han empleado en crear este sustrato, es muy recomendable ya que absorbe mucho y tiene varios precios, algunos muy elevados pero otros bastante económicos. Lo hay de colores o totalmente natural, se utiliza como sustrato y también para la cama o nido del animal.
Arriba a la izquierda sustrato de maíz, a la derecha arena
de gato, abajo a la izquierda viruta de madera y abajo a la
derecha CareFresh (Natural, ultra, confeti, colores y básico)


Para los lechos higiénicos también hay mucha variedad de materiales, para elegirlo tenemos que ser un poco mas cautelosos pues nuestro jerbo va a dormir con lo que elijamos hasta que se nos acabe y compremos otro. El lecho tiene que ser cómodo, fácil de limpiar, económico, natural, que no lleve olores, y que no suelte polvo.

  • El heno: Es un material que no absorbe mucho, puede comerlo sin problemas porque es digestivo y saludable, si le ponemos una buena capa es cómodo. Huele, pero es un olor agradable y natural.
  • Papel higiénico o de cocina: El papel higiénico es muy suave, los dos son blandos y les da calor, no debemos ponérselos con aromas o colores ya que si llevan colores tienen tintas perjudiciales para ellos, son tóxicas.
  • Pelo de cabra: No se recomienda, son pequeñas fibras que van enredadas, proporciona calor y comodidad pero si se les enreda alrededor del cuello o de una pata pueden amputársela o asfixiarse. Es peligroso proporcionarles este material si tienen crías.
  • CareFresh: También se una como lecho higiénico, les proporciona calor y comodidad, es blandito y suave.
Arriba a la izquierda es pelo de cabra, a la derecha heno,
abajo a la izquierda CareFres (Uno de los tipos que hay)
a la derecha papel higiénico.

5 comentarios:



  1. Hola, mi hija quiere un jerbo y estoy un poco verde en el tema. Para el fondo de la jaula hace falta poner sustrato y lecho higienico o con uno de los dos es suficiente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fanny, pues te explico. El sustrato es lo que se pone en el fondo de la jaula como "suelo" para que absorba y el lecho higiénico en realidad es lo que se le pondría como "cama" en el rincón en el que fueran a dormir los jerbos. El sustrato es fundamental, hay que ponerlo por toda la jaula, el lecho higiénico es opcional pero también es recomendable ponerlo, además no es caro ni costoso. En mi caso, por si puede ayudarte, les ponía como sustrato unas virutas que vendían de papel prensado que absorben muchísimo, y como lecho higiénico compré una bolsa de heno, y les ponía un poquito en la "cama", así están mas calentitos y también les sirve para roer, que ellos lo roen todo. Espero haberte ayudado, gracias por preguntar (:

      Eliminar
  2. Hola, mi hijo quiere tener dos jerbos, le regalaron una caja de 30x20x28 (es de dos pisos) esta bien? Además quería saber algo del sustrato, el papel higienico es simplemente romperlo a mano?? O hay que ir a comprar papel higienico como sustrato a una veterinaria? Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por las medidas que me dices la jaula parece de un tamaño estándar, que sería ideal para tener un solo jerbo ya que siendo animales nerviosillos y que corretean mucho demandan bastante espacio, pero si quiere tener dos no habría problema ya que son animales que viven en comunidad y si se han criado juntos se llevaran bien, y también esta el hecho de que tenga dos plantas que multiplica el espacio y lo hará más confortable para ellos. De todas formas si pudierais soltarlos una vez al día en un recinto cerrado donde no puedan hacerse daño y los podáis vigilar sería lo ideal, además verlos saltar y correr en espacios grandes es muy gratificante, yo lo hacía. Y sobre el sustrato, éste hay que ponerlo por toda la base de la jaula en ambos pisos, porque ellos harán sus necesidades en todos sitios y en algún rinconcito donde más les guste, yo que he probado muchos sustratos distintos recomiendo el que esta formado por papel prensado o el que son unos granitos de maíz que absorben mucho, los puedes encontrar en los veterinarios y en tiendas de animales. Y yo para el "lecho" o "cama" compraba unas bolsas grandes de heno que salen muy barato y además de que son muy cómodas para ellos a la hora de dormir, también se lo comen y lo roen que es un punto bastante importante y a tener en cuenta. Si quieres ponerles papel higiénico puedes usar el normal de casa, no hay ninguno específico o especial, yo empecé poniéndoselo en la caseta o huequecito donde duermen pero al final me decanté por el heno que sinceramente tiene muchos beneficios y no es para nada caro, la bolsa puede costar sobre 2 a 4 euros depende de la marca y la tienda y puede durar un mes o algo mas, tampoco es importante la marca solo mira que el heno esté más verde que amarillento. (Tarda en gastarse por ponerse principalmente en la zona de "cama" y solo hay que poner una bola de heno para que ellos se metan dentro a dormir y roerlo)
      Espero haberte ayudado con tus dudas, y si tienes alguna más o si no me he explicado del todo bien, por favor vuelve a preguntar las veces que necesites. Seguro que tu hijo y tú disfrutáis mucho viendo a los jerbos^^ ¡Gracias por comentar!

      Eliminar
    2. Muchísimas gracias!! Eso nos ayudará un montón!! Te agradezco en serio infinitamente! :)

      Eliminar